Los problemas psicológicos de la adolescencia se expresan, fundamentalmente, vinculados a las relaciones familiares, sociales y de amistad propias de esta edad de grandes cambios. Así mismo, el área académica y de rendimiento en el aprendizaje, también puede ser un campo susceptible de expresión de conflictos psicológicos profundos.
                          
                          
                          Por otra parte, las áreas referidas a la conducta, ánimo, imagen corporal y enfermedades psicosomáticas también son susceptibles de vehiculizar conflictos psicológicos en esta etapa de la vida.
                          
                          
                          Si alguno de estos signos de alarma se instala de modo persistente es conveniente consultar.
                        
                          
                            |  | 
                        
                        
                          
                            | Principales señales de alarma | 
                          
                            | Habilidades sociales y comunicación | •	Dificultad para expresar emociones y gestionar conflictos •	Dificultades en hacer y mantener amigos
 •	Falta de empatía
 •	Aislamiento
 •	Dificultad en expresar sentimientos
 •	Dificultades en la comunicación
 •	Amenaza o se inhibe
 •	Acercamiento a grupos marginales
 | 
						  
                            | Conducta | •	No aceptación de normas •	Oposición
 •	Negativismo
 •	Rebeldía
 •	Impulsividad
 •	Peleas y discusiones
 •	Conductas disociales
 •	Dificultad en la planificación
 •	Inmediatez
 •	Robos
 •	Ausencia de sentimiento de culpa
 | 
						  
                            | Ánimo | •	Mal humor •	Irritabilidad
 •	Tristeza
 •	Apatía
 •	Preocupaciones excesivas
 •	Obsesiones
 •	Ideas de muerte
 | 
						  
                            | Psicosomática | •	Somatizaciones frecuentes | 
						  
                            | Alimentación | •	Cambios en el apetito •	Pérdida de peso
 •	Restricción alimentaria
 •	Distorsión imagen corporal
 •	Atracones
 •	Vómitos
 | 
						  
                            | Sueño | •	Insomnio | 
						  
                            | Aprendizajes | •	Excesiva preocupación •	Excesiva dejadez
 •	Dificultad en concentrarse
 •	Fracaso escolar
 •	Oscilaciones importantes en el rendimiento
 •	Trastornos en la escritura/lectura/cálculo
 | 
						  
                            | Consumo de tóxicos | •	Experimentación •	Abuso
 •	Dependencia
 |